|
|
|
|
|
|
3. ACTIVIDAD ¿Cuál es su principal actividad?
Indique si es actividad principal (P) o actividad secundaria (S): Pueden ser varias |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4. MATERIA PRIMA UTILIZADA |
|
|
|
|
|
|
d) Señale sí en el corriente año tuvo problemas de abastecimiento de madera respecto a: |
|
|
|
|
|
a) Indique la cantidad de empleados de su empresa |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7. DESTINO DE LA PRODUCCIÓN |
|
|
8. SCRAP (recorte, descarte, viruta y otros derivados de materia prima reutilizable) |
|
a) Cantidad mensual de Scraps (ton o m3) |
|
|
|
|
b) Disposición final de los subproductos |
|
|
|
|
9. CONSUMO ENERGETICO en Kw/h |
|
|
|
|
|
|
11. VENTAS al mercado interno |
|
|
|
12. PRECIOS DE VENTA PROMEDIO |
|
|
|
13. FORMA DE COMERCIALIZACIÓN |
|
|
|
|
|
|
|
15. PROBLEMÁTICAS PROPIAS DE LA EMPRESA QUE DIFICULTAN LAS EXPORTACIONES
(enumere de 1 al 10 en orden de importancia, siendo 1 el principal problema 10 el menor problema) |
|
|
|
|
|
|
16. IMPORTACIONES
Con el fin de contribuir al normal desarrollo de la actividad industrial y a fin de poder articular los medios necesarios para facilitar la coordinación de políticas industriales tendientes a búsquedas de sustitución de importaciones es de suma importancia conocer los productos que no sean producidos en el país. Solicitamos nos detallen |
|
a) Detalle los principales producto, insumos y maquinarias que NO sean producidos en el país
|
|
b) Detalle los principales productos, insumos y maquinarias que habitualmente importan
|
|
|
ii. En caso negativo, indique el motivo (puede señalar más de uno): |
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Podría identificar en su empresa productos o procesos que pueden ser mejorados en el corto plazo o que impliquen una mejora del medio ambiente (ahorro de energía, ahorro de agua, disminución de residuos, etc.)?
|
|
|
|
|
|
Señale los rubros en los que necesitaría capacitación |
|
|
|
|
|
|
Señale los rubros en los que necesitaría asistencia técnica |
|
|
|
|
Durante el corriente año planea? |
|
|
|
21. PROBLEMÁTICAS PROPIAS DE LA EMPRESA
(enumere de 1 al 11 en orden de importancia, siendo 1 el principal problema 11 el menor problema) |
|
|
|
|
|
a) ¿Cuál es su principal fuente de financiamiento? |
|
|
|
b) Cuáles son los principales obstáculos para acceder a financiamiento bancario? |
|
|
|
c) ¿Ha accedido su firma a instrumentos de financiamiento y promoción de la innovación del sector público nacional? |
|
|
|
|
|
25. SUGERENCIAS Y OBSERVACIONES PARA DEFENDER LA INDUSTRIA DESDE LA CÁMARA? |
|
|
|
|
|