-¿Cuál era tu expectativa cuando te inscribiste al posgrado?
Tenía desconocimiento absoluto de los contenidos de las materias y de la forma de estudio ya que nunca estudie en sistema semi presencial, si no presencial, y eso me daba cierta inseguridad con el entusiasmo al curso.
- ¿Qué es lo que más te gustó del curso?
Lo que más me gustó del curso fue el factor sorpresa. Aprendí sobre nuevas estrategias, ideas o nuevos proyectos en cuanto a la empresa que represento. Me dio la posibilidad de emplear nuevas técnicas que hasta el momento no eran viables. Me encontré con profesores expertos en el área, con conocimientos en el rubro maderero, que explicaron en forma sencilla para una mejor interpretación de quienes tienen cierto conocimiento como para los que no. Y poder contactarme con ellos a través de la plataforma o por mail, obteniendo una respuesta inmediata.
También fue lo mejor el grupo de compañeros que tuve, colegas en el rubro. Aprender de la experiencia o inexperiencia del otro. La solidaridad y compañerismo del grupo.
- Una vez que lo terminaste, ¿qué crees que te aportó?
Como decía, mayor conocimiento y la posibilidad de aplicar mi experiencia en nuevas estrategias, y darme cuenta de que tengo más alternativas en cuanto a nuevos proyectos empresariales
- ¿Qué le dirías al que está pensando en inscribirse?
Es una muy buena oportunidad de la cual no se van a arrepentir. En mi caso me sorprendió, superó altamente mis expectativas. En lo personal y profesional.